Para entrar de lleno en la parte fashion de la vida, para sumergirme totalmente en la moda como concepto y poder empezar a pretender llamarme blogger de moda, en algún momento de principios de Enero decidí que este año iba a ir a la 080 Fashion Week de Barcelona, que este año ha celebrado su decimoprimera edición en el Recinto Modernista de Sant Pau.
Llevo una media de 4 años queriendo ir porque veía fotos, leía artículos y me imaginaba dentro del evento haciendo esas fotos, escribiendo esos artículos y alucinando con las cosas que les hacen ponerse a algunas modelos. Creo que algún día escribiré sobre la parte sumisa de las modelos y os redactaré los pensamientos hipotéticos de una modelo cuando le dicen que debe ponerse calcetines en las orejas o una camiseta sin tela porque ese es el concepto de la colección. Sí, escribiré sobre eso porque sería un post súper divertido.




El tema es que he cumplido con mi propósito y he ido. Aunque dentro de mis posibilidades: Sin pase VIP, sin privilegios.
Fui el pasado miércoles 31 de Enero. Me hizo gracia que me pidieran la acreditación de la Open Área para entrar, se trata de una acreditación gratuita que tenías que solicitar en la web y te la enviaba un bot, así que no sé qué clase de exclusividad es esa “Sólo puede entrar la gente que tenga internet”. De acuerdo, 080, entiendo que hay que mantener un nivel.

No hice fotos de la parte de la parte de la Open Área en la que estuve porque era un subterráneo un poco mal iluminado con stands muy básicos de varias marcas como Auto Beltran, Estrella Damm y Kave Home entre otras, entre los cuales destacaba NYX porque atraía más gente que las demás, aunque sólo era un pequeño photocall con los grandes pintalabios de cartón que caracterizan las aperturas de sus tiendas. Digo básicos porque en cada uno había un par de azafatas, publicidad y poco más.
Y nada, hice un par de fotos del precioso hall modernista que te recibe al entrar a Sant Pau y nos fuimos pensando que eso era todo porque a la que intentamos acceder a otras áreas nos dijeron que no podíamos pasar sin la entrada de pago. Pero ¿sabéis qué? Una vez llego a casa y me vuelvo a mirar la web de la 080 a fondo, veo que había una parte con tiendas y expositores de múltiples marcas hacia la que nadie se molestó en indicarnos cómo llegar.
He buscado en Internet y me sorprende cómo nadie ha grabado/fotografiado la parte que os cuento, ni las paraditas ni el subterráneo. Solo hay artículos y vídeos del backstage, los eventos relacionados y la pasarela. Así que sabiendo esto ahora mi propósito para la próxima edición será enseñaros todo aquello sobre lo que nadie parece haber publicado.
Espero que os hayan gustado las fotos que hice y que encontréis acertado el look, el cual dejé de plantearme al ver cómo iban vestidos algunos de los asistentes. También os haré fotos de eso en el post de la próxima edición porque es digno de admirar, como diría la mujer del APM.

¡Por hoy esto es todo! Ya sabéis que me encanta leeros en los comentarios así que ¡no os vayáis sin dejar vuestra opinión! ¿Habéis estado en la 080? ¿Cuál ha sido vuestra impresión?
¡Hasta pronto!