#CYCCOUNTDOWN (-1) REFLEXIÓN

Hoy es el gran día. Esta tarde empieza el Customize Your Castle y si todo va bien a la noche tendréis nuevo post explicándoos cómo ha sido la experiencia. Aún así, no quería ir al evento sin antes compartir con vosotros algunas cosas que se me han pasado por la cabeza durante esta intensa semana de Countdown.

Estoy nerviosa, todo el equipo ha puesto mucha ilusión y esfuerzo en que esto salga bien. Es ambicioso, como todo lo que sale de un sueño, pero es la demostración de que con trabajo y constancia se puede conseguir cualquier objetivo.

Conoceré a gente interesante de la que pretendo aprender mucho y me esforzaré para que mi cometido salga lo mejor posible, quiero teneros informados de todo y que podáis disfrutarlo aun estando lejos.

He escrito algo que me ha servido para reflexionar y pensar en porqué hago lo que hago y quería compartirlo con vosotros. El texto es mío pero expresa perfectamente la filosofía de Customize Your Castle y por eso es lo último que quería compartir bajo el hashtag del Countdown. Si alguna vez tenéis alguna duda, podéis recurrir a él. Espero que os haga reflexionar y entender mejor la realidad que The Montalban Post busca encontrar en la industria y transmitir con cada artículo.

La moda tiene que servir para que nos sintamos seguros de nosotros mismos y para expresar nuestro estilo y nuestra historia.

Para sacar lo mejor de nosotros, ocultar lo que no nos apetece enseñar y destapar aquello de lo que estamos orgullosos, pregonando que estamos convencidos de que somos la mejor versión de nosotros mismos.

La moda tiene que servir para cosas buenas:

Tiene que ser una excusa para hacer un cumplido.

Tiene que poder hacer que dos desconocidos puedan empatizar por tener los mismos gustos.

Tiene que inspirarnos para imaginar cosas nuevas, crear algo distinto y demostrar que la variedad es positiva.

La moda en ningún caso debe implicar copiar, plagiar o robar. Ni tejidos, ni diseños, ni palabras, ni productos o simplemente ideas. Inspirar sí, también se admite un tributo, pero nunca manipular o menospreciar el valor de una pieza original. Entender que ese valor tiene un precio y tomarlo o dejarlo. Y si no pues en rebajas. Pero como todo trabajo artístico debemos esforzarnos por entenderlo para poder disfrutar de su verdadero significado.

La moda no puede justificar nunca una agresión, verbal o física, a nadie. Ni a animales, ni a personas, ya sean trabajadores, niños, hombres o mujeres.

La moda no tiene género ni debería tener censura. La moda es independencia y libre albedrío. Es hacer una decisión. Es una segunda oportunidad y es optar por compartir y ayudar.

No puede usarse para generar un complejo o un conflicto. La ropa es ropa, y provocar un problema por un trozo de tela es una vergüenza en cualquier caso.

La ropa también es compromiso, demuestra implicación y a veces demuestra un intento de adaptación. La ropa es integración. Camuflaje. A veces es un juego de despersonalización.

Debe usarse para mejorar, crecer y cambiar a un ritmo que se adapte a las necesidades de cada uno, pasando por fases que no tienen por qué llegar a un objetivo. La moda es diversión y libertad.

La moda es esfuerzo, una pasión, un entretenimiento, un trabajo. La moda son horas, es información, son opiniones, es innovación y avances.

En algunos casos, la moda es el cimiento sobre el que se construyen imperios y vidas, y todos los ladrillos usados en esa construcción deberían estar libres de envidia, explotación, humillación o toxicidad. La moda como concepto no es importante, pero da sentido a cosas que si que lo son y por eso la moda debe ser respeto y admiración.

Dicho esto, ¡que disfrutéis mucho de Customize Your Castle!

¡Nos vemos a las 16h en Le Look 84 (C/Wellington, 84)!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s