#HemosEstado con las estilistas del momento

IMG_2796Así es, y ha sido en Abaixadors10 (@abaixadors10), un sitio chulísimo escondido en el barrio barcelonés del Born, con cuatro chicas que han vestido a personas tan top como Amaia, Kaidy Cain, Cupido o Rosalía.

El evento ha tenido lugar en medio de esta semana en la que Barcelona se ha vuelto loca quemando contenedores por sus derechos. ¿Lo malo? La Vía Laietana, principal acceso al local desde cualquier otra parte de la ciudad, cortadísima. Pero oye, this legs were made for walking más de 20 minutos para cualquier evento relacionado con la moda, así que todo genial.

Os enseño el panorama al llegar, que no sé cómo debe ser durante el resto del año pero teniendo en cuenta que Halloween está al caer… bueno, esta era la decoración. Y vale sí, algo me dice que Halloween tiene poco que ver.

Ya se sabe, estos modernos, que al principio dan miedete pero molan tantísimo cuando los conoces.

«El evento empezará en media hora pero arriba a la izquierda tenemos abierta la cocktelería»

– Le decían a todo el que se aventuraba a entrar en «la sala roja»

Una vez arriba, me hice con un asiento que coloqué un poco a mi gusto, cerca de un hueco en el que parecía que iba a tener una vista suficientemente buena de las ponientes y me acomodé como buenamente pude. Un chico que también había venido solo hizo lo mismo y se colocó a mi lado. Yo agradecida, porque una de las mejores cosas de ir a eventos de este tipo un poco a ciegas: conocer gente guay. Que parece que los jóvenes solo servimos para tomar cañas con amigos y sí, pero para ir a estos eventos también, culturales y hechos por y para nosotros.

IMG_2794.jpg
Los susodichos asientos

Llegados a este punto, os debe interesar -aunque lo pone en el cartel del evento- quién eran las ponentes. Pero antes, para que os sintáis como habiendo estado allí, os haré la introducción en el mismo orden que nos lo hicieron a los asistentes: Ante todo anunciando la oferta de bebidas -recalcando que teníamos disponibles cervezas a 2€ y un 2×1 al pedir un cocktail buenísimo llamado La Influencer- y luego presentándonos a las chicas:

Os iba a ampliar vuestros conocimientos iniciales sobre estas cracks pero no he podido acceder a su perfil en Linkedin como en un principio planeaba, aunque quizás no hará falta cuando os diga que Stephania (@stephaniayepes) ha trabajado en Vogue, en L’Officiel (@lofficielparis) y con cantantes como Bad Gyal (@akabadgyal); Carolina ha estado codo con codo con Rosalía (@rosalia.vt) haciéndole los estilismos, Helena por su parte ha currado con Amaia y Pawla ha trabajado con Kaidy Cain, Luc Loren, Aleesha, Rels B, Bea Pelea… ¿Hace falta decir más?

La dinámica del evento ha sido un pregunta-respuesta entre la presentadora y las cuatro invitadas, que iban dando su punto de vista sobre cada tema. La sesión se abría con una pregunta acerca de la dinámica de trabajo de las invitadas.

CÓMO VA LA COSA… ¿DESDE EL PRINCIPIO?

¿Te plantas delante de Bad Gyal y le dices que el azul es sin duda su color o que es mejor que se ponga el sujetador por fuera que por dentro? No.

Captura de pantalla 2019-11-08 a las 19.07.04.png
Fotograma del videoclip de la canción ‘Por Ti’ de Florentino & Bad Gyal, cuyo estilismo está hecho por Stephania

Carolina explicaba que en su caso, siempre busca que haya una conversación previa para poner algunas ideas en común. «A veces el artista no tiene nada definido y le tienes que dar tu visión», decía. «Hay quienes ya tienen una estética muy marcada y te inspiras en su esencia para trabajar, pero con otros tienes que ser tú quién les cree un imaginario. Lo haces en base a la idea, el guión o la historia que quieres contar. Aún así yo muchas veces no he tenido la oportunidad de conocerlos personalmente, a veces tienes que trabajar este proceso a distancia.»

Por otro lado, Stephania decía que ella sí que ha podido hablar siempre con sus clientes y que se esfuerza mucho por conocer su background. Helena (@gooroo.gooroo) comentaba que personalmente necesita empatizar y hacer una clase de trabajo psicológico, pues casi siempre se acaba implicando emocionalmente y así está más preparada; «Con Amaia (@amaia) tengo una relación prolongada y es más fácil entender cómo es ella, cómo evoluciona y qué necesita».

¿PERO CÓMO SE CONSIGUE QUE EL ARTISTA CONFÍE EN TU CRITERIO?

«Es una profesión muy empática. -decía Steph- Hay que trabajar muchas horas para finalmente desarrollar el talento de poder leer a la persona solo con una charla o leyendo un escrito suyo. Hay que tener empatía para vender un producto, para entender una marca, etc.»

Pawla comentaba también que la clave es que el cliente se sienta cómodo y que sienta que lo que le ofreces le aporta un valor a su personalidad, que lejos de cambiarla, la presenta de una manera atractiva. «Yo siempre prefiero crear una conexión previa antes del fitting y del rodaje». Comentó algo gracioso que es se siente más cómoda vistiendo a hombres que a mujeres. ¿Por qué? «Porque las mujeres suelen ser más restrictivas, en cambio los chicos te dejan hacer más y confían plenamente en tus propuestas.»

También se habló, como no, de los clichés y de como la mayoría estamos muy equivocados sobre como es la vida real de una estilista. Entre otras cosas, se dijo:

  • «Tengo los hombros cargados»
  • «En la vida del estilista hay muchas maletas y mucho sudor»
  • «Es 0 glamouroso y muy sufrido»
  • «Eres la que peor vestida vas y la que estás poniendo guapa a la otra persona»
  • «90% producción 10% creatividad»
  • «Muchas veces tienes que tirar de tu propio bolsillo, y es tu responsabilidad que la ropa que has pedido y que llegue de París esté en el sitio necesario el día que toca. Aunque tengas que llevar maletas enormes en un coche pequeño con 5 personas apretujadas en él».
Captura de pantalla 2019-11-08 a las 23.33.47
Fotograma del videoclip de la canción ‘New Lands’ de Justice, cuyo estilismo está hecho por Carolina

Es muy interesante como a veces parece que pasamos por alto que, el cometido del estilista es contribuir a la creación de la identidad de un artista, o incluso crearla desde cero. Que más allá del cliché de la persona que va 24/7 bien vestida, con algún look extravagante y actuando de policía de la moda, ser estilista es mucho trabajo, pues la producción de la pieza en sí, cómo ellas comentaban, es la parte del proceso que más rápido se pasa (se trate de un concierto, una sesión de fotos, un videoclip, un corto o un reportaje)

Y ALGO MÁS… ¿CÓMO SE INSPIRAN ELLAS PARA CREAR?

«Uff, no sé, la vida», dijo una de las cuatro invitadas. Goro (que muy honestamente soltó «a mi me sale solo» y me encantó) y Stephania, coincidían al decir que no creen que ellas generen tendencias como tal, si no que se trata de aportar una idea o una imagen y esperar que eso cale de una manera positiva. «Es más sobre crear un concepto y que aguante, que persista.«– decía Steph. Carolina comentaba que también se trata de saber mirar la ropa que ya tienes con otros ojos y reinventarla. «Al final Balenciaga, que tanto gusta, es una mirada al pasado, son los 80 todo el rato. Buscáis algo que ya tengáis en casa, un patrón en google de lo que queráis crear y ya lo tenéis«.

Durante la ronda de preguntas surgió la curiosidad de saber cuál había sido la experiencia más mala de cada una pero no os las voy a contar, para mantener su privacidad y premiar su honestidad, ya que nos hablaron como si fuéramos sus amigos de toda la vida. Sólo os diré que coincidieron bastante en el hecho de que lo peor es el poco presupuesto, los imprevistos de última hora y sentir que el cliente no confía en ti y que te lo rechaza todo. Amén hermanas.

Y bueno, no quería terminar el artículo sin algunas frases que dijeron. Están muy descontextualizadas porque son cosas que fueron saliendo durante el evento, pero se entienden por sí solas:

  • «Hay que ser espabilado y tener morro. Hay que quererlo.»
  • «Cuando se hace eso de las mejores vestidas y se pone a Kendall (por poner un ejemplo) como icono de estilo, porque tiene mucho gusto, pensar que detrás tienen un equipo de estilistas que las ayuda a diario ¡incluso para bajar a comprar el pan! Ese tipo de rankings no tienen sentido.»
  • «Es importante recordar que en la calle hay que pasarlo bien. No hay una poli de la moda, nadie va a decirte que no puedes llevar eso.»
  • «Las cosas ya no tienen que ser aspiracionales. Es más interesante alguien autentico o real que aporta algo diferente.»
  • «En un shooting no siempre es todo carísimo, a veces incluso hemos usado nuestra propia ropa y mientras se siga un proceso creativo, no pasa nada y queda igualmente genial.»
  • La belleza puede estar en cualquier prenda. En el Cairo por ejemplo, experimentando se puede llegar a una mezcla muy bonita entre ropa de allí i de aquí, y es que tú puedes sacar belleza de donde quieras.
  • «Subiendo cosas a Instagram, aunque no ganes un cliente ganas seguridad personal. Vas confirmando tu trabajo y tu vision.»

Bueno, llegados a este punto, no sé que os ha parecido pero yo la he encontrado una reunión muy estimulante y me ha encantado asistir a un encuentro de este tipo. Definitivamente creo que ayudan a visibilizar las personas que se encuentran detrás de aquello que luego valoramos muy bien pero sin saber quién es el autor: estilistas sí, pero también cámaras, fotógrafos, productores, guionistas, MUA’s (Make Up Artists)… Como se comentó durante la charla «al fin y al cabo sólo se queda a ver los créditos la gente realmente interesada en ello». Y es una pena.

Antes de terminar la charla, le hicieron spam a Algo Bazaar (@algo.bazaar) y a Los Feliz Shop (@losfelizshop2). Además, conforme me iba, me di cuenta que es el evento de moda con más presencia masculina al que he ido.

Después networking, copas, y para casa. Habrá que seguirles la pista a estas chicas y, sin duda, volver a pasarse por Abaixadors.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s