UN WORKSHOP PARA DESCUBRIR EL TRABAJO DE JOEL MIÑANA

¿Queréis saber cómo ha sido el primer evento presencial al que he asistido tras el confinamiento? Sin duda, todo un acontecimiento solamente por lo que eso significa.

Debéis saber que descubrí el evento un día que curioseaba la app de Eventbrite, y en cuanto vi que tras meses de talleres, charlas y workshops online iba a haber un evento PRESENCIAL en Barcelona, me apunté sin dudarlo.

Esta era la descripción del evento:

La verdad es que no sabía quién era Joel, ni conocía Raima (el sitio donde se hacía), pero sí sabía qué marca era DOMINNICO y echaba mucho de menos esa sensación de acudir a una cita a ciegas con algo que prometía ser divertido y muy interesante. Por casualidad además, un par de días más tarde, Gabriela Pedranti, recomendó el evento en su Instagram; lo que ya fue para mí la confirmación de que iba a valer la pena.

Así pues, para los que habéis empezado a leer también sin saber quién es Joel Miñana, os explico que trabaja como ilustrador en vivo: en las fiestas más exclusivas y en el backstage de los desfiles de moda más interesantes, él está allí  ilustrando en directo los asistentes, las modelos y sobre todo la ropa de lujo que podemos ver en estos eventos, gracias a una técnica que le permite concentrar en los dibujos más esquemáticos, lo más impactante y característico de cada diseño. Por lo visto, esto ya se hacía a principios del s.XX, y lo que ha hecho este artista ha sido recoger la esencia de algo que ya había quedado en el olvido y transportarlo hasta la actualidad, convirtiéndose así en un artesano único en su especie.

Domingo Rodríguez, director creativo de DOMINNICO afincado en Madrid, también iba a estar pues el workshop consistía en aprender a dibujar sus diseños, así que me pareció la oportunidad perfecta de conocerle sin tener que coger el AVE. Al final pero, para desilusión de muchos no pudo asistir.

Al llegar el día, los asistentes parecíamos un poco inseguros por no saber cómo iba a empezar el workshop o cómo íbamos a hacerlo para mantener las distancias, pero nos dijeron que mientras esperábamos a que todo el mundo llegase, podíamos tomarnos una mimosa (zumo de naranja + champagne) mientras curioseábamos las prendas y tejidos de DOMINNICO allí expuestas, cosa que nos ganó a muchos.

Una vez nos sentamos, respetando la distancia de seguridad e intentando elegir la combinación de materiales que a cada cual le pareció más atractiva (porque como veis, delante de cada silla había tres rotuladores un par de papeles y una pieza de tela), nos invitaron a quitarnos las mascarillas y la mayoría lo hizo, cosa que aún me planteo si fue acertado, aunque parece que no ocurrió nada negativo.

Fue entonces cuando empezó la explicación de Joel, convenciendo a los allí presentes de que abandonáramos el miedo a dibujar ya que solo necesitábamos cuatro elementos para representar cualquier idea que se posara ante nuestros ojos: un círculo, un óvalo, una línea horizontal y otra vertical. Según él, combinándolas e involucrando en la ecuación algún que otro triángulo, era suficiente para que se captara la sensación visual de cualquier accesorio, complemento o pieza de ropa.

“El truco- explicaba- no es ser perfeccionistas y hacer que el dibujo parezca una fotografía, sino representar las formas y los colores tal cual los vemos, fijándonos en cuales predominan y de dónde viene la luz.”

Tras algunos consejos más y una explicación de cómo usar los rotuladores que la marca Tombow nos había prestado para practicar, apareció la modelo Nora Fonolla, primero con ropa casual para que Joel nos enseñara a qué parte del cuerpo hacía referencia cada forma que dibujaba y luego, con un increíble abrigo tornasolado y unas plataformas de infarto, por supuesto ambos creados por DOMINNICO.

“Tenemos tres partes diferenciadas, si os fijáis se trata de un volumen claro que mezcla los tres colores de rotulador que coexisten en la prenda y en contradicción, tenemos la parte de abajo, que es como una gran bola negra.

El reto sin duda plasmar el color de ese tejido que no dejaba cuya apariencia no dejaba de cambiar según la luz. Mi intento quedó como algo parecido a esto:

Como veis, también tuvimos que dibujar las botas, guiándonos por la misma teoría geométrica. Aunque yo me equivoqué reduciéndolo a un triángulo, Joel nos explicó que sencillamente era como un rectángulo de pie al que podíamos quitarle una porción.

Tras una breve pausa, Nora volvió a aparecer luciendo el segundo y último conjunto que Joel quiso retarnos a ilustrar, con el que nos enseñó la importancia de representar el movimiento mediante los flecos de la falda.

Todo lo que vimos es parte de la colección Idolatría (F/W 2020) de DOMINNICO, una serie que el diseñador presentó en la pasada Mercedes-Benz Fashion Week Madrid en la que destacan por encima de todo esos tejidos tornasolados, los colores neon y las referencias a la moda española. Es una colección llena de flecos, flores bordadas y mantones de Manila (hechos por Artesania Nava, en Toledo) que homenajea la artesanía española y las mujeres del país que han hecho historia como Penélope Cruz o Rosalía.

Las dos botas que la marca cedió para el workshop, miden 20cm de plataforma y son fruto de la colaboración entre DOMINNICO y la marca riojana The Art Company. Dibujar las primeras, también supuso un reto por culpa de su acabado acharolado. Por suerte Joel se dedicó a superar junto a los presentes esas dudas que a todos nos entraron, enseñándonos como captar estratégicamente los reflejos del tejido.

Sin duda fue un placer poder observar de cerca esas piezas de lujo y aprender de la artesanía de Joel, pues aunque pueda parecer que con el impacto del imperio digital la ilustración a mano es algo que queda anticuado, él sin duda lo convierte en una valiosa reliquia que a todos nos dio ganas de recuperar. Incluso a mi niña interior, una pequeña que solía dibujar 24/7.

Si después de lo que os he contado, os habéis quedado con ganas de haber asistido, a continuación os dejo el directo para Instagram que se grabó para el perfil de Tombow Spain.

Así pues, como tareas pendientes me apunto seguir mejorando mis habilidades para la ilustración ¡y conocer a Domingo!

Como siempre, gracias por leerme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s